El curso va terminando y me piden que haga una reflexión sobre lo aprendido en el bloque 3, en concreto sobre el diseño de un proyecto flipped según la metodología ABP y el taller de coevaluación, que ha consistido en evaluar los proyectos de tres compañeros.
Estas tareas me han servido para:
- repasar el esquema de programación de un proyecto según la metodología ABP.
- Al revisarlos buscando la coherencia entre los distintos apartados de sus proyectos me he dado cuenta de los aspectos que faltaban en el mío.
- Se trataba de proyectos muy distintos al mío por destinatarios y temática, lo que me ha enriquecido al conocer otros planteamientos, posibilidades y herramientas dentro del mismo modelo.
Al recibir su feedback con respecto a mi proyecto he podido completar algún aspecto que podía mejorar, y sobre todo la valoración de los compañeros me ha animado a seguir en el empeño de flippear mi clase.
Los tutores nos piden que respondamos a la pregunta ¿Te sientes capaz de planificar y desarrollar un proyecto flipped? . Me atrevo a contestar afirmativamente. Aunque me queda mucho camino por recorrer, creo que es posible. Una de las bondades de este modelo es que en él caben muchas de las metodologías y técnicas de innovación pedagógica que actualmente se están implementando en la gran mayoría de los centros, y que hay muchas herramientas TIC que posibilitan su implementación. Personalmente seguiré intentando grabar vídeos de mejor calidad, y ganar confianza para grabarme las explicaciones.